• Qué es dosbonobos
  • Quiénes somos
  • Productos
  • Servicios
  • Proyectos
  • Modelo de trabajo
  • Contacto
Dosbonobos Dosbonobos Dosbonobos Dosbonobos
  • Qué es dosbonobos
  • Quiénes somos
  • Productos
  • Servicios
  • Proyectos
  • Modelo de trabajo
  • Contacto

PRODUCTOS


Ofrecemos un modelo de gestión integral y desarrollo de productos que abarcan ámbitos muy diversos, desde la representación y modelado virtual al diseño y desarrollo de productos inclusivos y lúdicos que favorezcan la difusión de cualquier ámbito cultural y artístico, y la mejora de los entornos y actividades ligados a la accesibilidad cultural para todas las personas.

GESTIÓN Y DESARROLLO INTEGRAL

Nuestro modelo de gestión integral y desarrollo de productos abarca ámbitos tan diversos y actuales como:

  • dosbonobos. Modelos virtuales creados con fotogrametría o modelado 3d
    Se crean a través de la toma de datos fotográficos de las piezas contenidas en los museos o los elementos culturales de carácter físico que reúnan las cualidades para ello. El resultado es una reproducción virtual de la pieza con un nivel de detalle y una precisión de gran calidad que permite su estudio, observación y disfrute con una cercanía imposible de lograr en el entorno museístico convencional. La técnica de la fotogrametría alcanza niveles de similitud con el original cercanos al logrado con complejas técnicas de escáner pero con un coste económico y laboral marcadamente inferior.
    MODELOS VIRTUALES CREADOS CON FOTOGRAMETRÍA O MODELADO 3D
  • dosbonobos. Producto 2. Entornos virtuales
    Ideados para su visualización a través de ordenadores personales, terminales móviles o mediante el uso de gafas de realidad virtual buscando la máxima inmersión en el contexto museístico para todos los usuarios desde cualquier parte del mundo. Hablamos de reproducción de localizaciones reales o lugares existentes en el pasado.
    ENTORNOS VIRTUALES
  • dosbonobos. Producto: Catálogos virtuales
    Visibles a través de portales en Internet, permiten la exposición de piezas de museo o elementos patrimoniales en tres dimensiones. El objetivo de estos catálogos no sólo es la difusión e investigación del arte y el patrimonio sino que, además, constituyen un estímulo excelente para atraer usuarios al museo, interesados por el conocimiento directo de las piezas o por la participación en los distintos actos que puedan tener lugar entre sus muros.
    CATÁLOGOS VIRTUALES
  • dosbonobos. Producto Impresión de Reproducciones Tridimensionales
    En dosbonobos diseñamos un discurso expositivo acorde con el de la entidad cultural o museo. El objetivo del trabajo de impresión 3D de las piezas seleccionadas es posibilitar a los usuarios el contacto directo con las piezas para su profundo conocimiento y máximo acercamiento a las mismas. Sin embargo, el objetivo principal es hacer accesibles las piezas a personas con discapacidad visual. Además, este tipo de actuaciones aumentan el atractivo de las instituciones culturales para públicos como el infantil y juvenil.
    IMPRESIÓN DE REPRODUCCIONES TRIDIMENSIONALES
  • dosbonobos. Producto Creación de catálogos tridimensionales
    Estos catálogos se imprimen a modo de libro con reproducciones en relieve de las piezas fundamentales en las colecciones de los museos. Con una amplia información impresa en Braille, estos objetos permiten potenciar la accesibilidad de los contenidos del museo a las personas con discapacidad visual y fomentar el interés de todo tipo de público, destacando una vez más el infantil y juvenil.
    CREACIÓN DE CATÁLOGOS TRIDIMENSIONALES
  • dosbonobos. Producto Desarrollo de Aplicaciones Móviles
    Con el objetivo de favorecer la difusión de las colecciones, estas aplicaciones serán diseñadas por el equipo de dosbonobos atendiendo siempre a criterios de calidad, innovación, sencillez de uso y Accesibilidad Universal. El objetivo será dar cabida a la información de un modo atractivo para que los terminales móviles de los usuarios se conviertan en un complemento más de ayuda a la comprensión y el disfrute de las colecciones de los museos o los bienes patrimoniales. La búsqueda de la máxima accesibilidad y la utilización de reproducciones virtuales interactivas de las piezas para su ilustración serán los dos principales elementos de diferenciación de las aplicaciones diseñadas por dosbonobos respecto de otras ya presentes en el mercado.
    DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES
  • dosbonobos. Producto Videojuegos Culturales
    Con un carácter sencillo y el objetivo de ofrecer una forma diferente y lúdica de difundir los contenidos de los museos o los bienes patrimoniales, los juegos pueden adaptarse a diferentes niveles de dificultad y pueden ser diseñados según las necesidades específicas de cada entidad cultural o de cada tipo de público, como proyectos individuales y únicos. Estos pequeños juegos pueden ser un gran atractivo para las nuevas generaciones de cara a la difusión de la cultura utilizando el lenguaje más actual existente.
    VIDEOJUEGOS CULTURALES
  • dosbonobos. Producto Creación de Elementos de Realidad Aumentada
    Como una visual y atractiva fusión entre la realidad y las creaciones virtuales, la realidad aumentada permite a los usuarios interactuar de forma divertida con los elementos culturales favoreciendo su comprensión. La realidad aumentada es visible a través de cámaras web o mediante el uso de terminales móviles ofreciendo un punto de vista diferente ante los bienes culturales y ampliando la información disponible de forma física mediante la introducción de elementos creados virtualmente como vídeos, audios, animaciones o piezas tridimensionales.
    CREACIÓN DE ELEMENTOS DE REALIDAD AUMENTADA
  • dosbonobos. Modelos virtuales creados con fotogrametría o modelado 3d
    Se crean a través de la toma de datos fotográficos de las piezas contenidas en los museos o los elementos culturales de carácter físico que reúnan las cualidades para ello. El resultado es una reproducción virtual de la pieza con un nivel de detalle y una precisión de gran calidad que permite su estudio, observación y disfrute con una cercanía imposible de lograr en el entorno museístico convencional. La técnica de la fotogrametría alcanza niveles de similitud con el original cercanos al logrado con complejas técnicas de escáner pero con un coste económico y laboral marcadamente inferior.
    MODELOS VIRTUALES CREADOS CON FOTOGRAMETRÍA O MODELADO 3D
  • dosbonobos. Producto 2. Entornos virtuales
    Ideados para su visualización a través de ordenadores personales, terminales móviles o mediante el uso de gafas de realidad virtual buscando la máxima inmersión en el contexto museístico para todos los usuarios desde cualquier parte del mundo. Hablamos de reproducción de localizaciones reales o lugares existentes en el pasado.
    ENTORNOS VIRTUALES
  • dosbonobos. Producto: Catálogos virtuales
    Visibles a través de portales en Internet, permiten la exposición de piezas de museo o elementos patrimoniales en tres dimensiones. El objetivo de estos catálogos no sólo es la difusión e investigación del arte y el patrimonio sino que, además, constituyen un estímulo excelente para atraer usuarios al museo, interesados por el conocimiento directo de las piezas o por la participación en los distintos actos que puedan tener lugar entre sus muros.
    CATÁLOGOS VIRTUALES
  • dosbonobos. Producto Impresión de Reproducciones Tridimensionales
    En dosbonobos diseñamos un discurso expositivo acorde con el de la entidad cultural o museo. El objetivo del trabajo de impresión 3D de las piezas seleccionadas es posibilitar a los usuarios el contacto directo con las piezas para su profundo conocimiento y máximo acercamiento a las mismas. Sin embargo, el objetivo principal es hacer accesibles las piezas a personas con discapacidad visual. Además, este tipo de actuaciones aumentan el atractivo de las instituciones culturales para públicos como el infantil y juvenil.
    IMPRESIÓN DE REPRODUCCIONES TRIDIMENSIONALES
  • dosbonobos. Producto Creación de catálogos tridimensionales
    Estos catálogos se imprimen a modo de libro con reproducciones en relieve de las piezas fundamentales en las colecciones de los museos. Con una amplia información impresa en Braille, estos objetos permiten potenciar la accesibilidad de los contenidos del museo a las personas con discapacidad visual y fomentar el interés de todo tipo de público, destacando una vez más el infantil y juvenil.
    CREACIÓN DE CATÁLOGOS TRIDIMENSIONALES
  • dosbonobos. Producto Desarrollo de Aplicaciones Móviles
    Con el objetivo de favorecer la difusión de las colecciones, estas aplicaciones serán diseñadas por el equipo de dosbonobos atendiendo siempre a criterios de calidad, innovación, sencillez de uso y Accesibilidad Universal. El objetivo será dar cabida a la información de un modo atractivo para que los terminales móviles de los usuarios se conviertan en un complemento más de ayuda a la comprensión y el disfrute de las colecciones de los museos o los bienes patrimoniales. La búsqueda de la máxima accesibilidad y la utilización de reproducciones virtuales interactivas de las piezas para su ilustración serán los dos principales elementos de diferenciación de las aplicaciones diseñadas por dosbonobos respecto de otras ya presentes en el mercado.
    DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES
  • dosbonobos. Producto Videojuegos Culturales
    Con un carácter sencillo y el objetivo de ofrecer una forma diferente y lúdica de difundir los contenidos de los museos o los bienes patrimoniales, los juegos pueden adaptarse a diferentes niveles de dificultad y pueden ser diseñados según las necesidades específicas de cada entidad cultural o de cada tipo de público, como proyectos individuales y únicos. Estos pequeños juegos pueden ser un gran atractivo para las nuevas generaciones de cara a la difusión de la cultura utilizando el lenguaje más actual existente.
    VIDEOJUEGOS CULTURALES
  • dosbonobos. Producto Creación de Elementos de Realidad Aumentada
    Como una visual y atractiva fusión entre la realidad y las creaciones virtuales, la realidad aumentada permite a los usuarios interactuar de forma divertida con los elementos culturales favoreciendo su comprensión. La realidad aumentada es visible a través de cámaras web o mediante el uso de terminales móviles ofreciendo un punto de vista diferente ante los bienes culturales y ampliando la información disponible de forma física mediante la introducción de elementos creados virtualmente como vídeos, audios, animaciones o piezas tridimensionales.
    CREACIÓN DE ELEMENTOS DE REALIDAD AUMENTADA



Cultura más accesible

Páginas

  • Contacta con nosotros
  • Cultura más accesible
  • Modelo de trabajo
  • Política de Privacidad
  • Productos
  • Proyectos
  • Qué es dosbonobos
  • Quiénes somos
  • Servicios
dosbonobos@gmail.com


650 30 85 71


© 2021 · dosbonobos. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo web por Javier Álvarez.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más